viernes 31 de octubre, 2025
Lo último:
Ideas, Innovación, Inclusión

Autoras/es: Ruth Ladenheim, Vladimiro Verre y Carlos Aggio

Un país en desarrollo como la Argentina necesita más inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Esto por un lado implica fortalecer el sistema de ciencia y tecnología público, pero también alentar la inversión privada en investigación y desarrollo (I+D).

El programa Trust in Science es uno de los esfuerzos realizados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en esa dirección. Este programa internacional es impulsado por la empresa transnacional GlaxoSmithKline (GSK) en diferentes países del mundo y en la Argentina se implementa, desde 2011, en coordinación con la Agencia I+D+i. Esta alianza estratégica dio lugar a la puesta en marcha de tres instrumentos de apoyo y a seis convocatorias competitivas para financiar a la comunidad científica argentina proyectos de I+D. La particularidad del diseño de este programa dio lugar a otra alianza estratégica: entre el personal de I+D de GSK y los científicos/as argentinos beneficiados.

Este trabajo indaga sobre el desempeño de los proyectos financiados en el marco del programa para analizar los resultados generados, la dinámica interactiva entre los científicos y GSK y los beneficios de más largo plazo que se vislumbran para la ciencia local a partir de esta experiencia. Para ello, se realizó una encuesta destinada a todos los proyectos beneficiarios,
desde 2011 hasta la actualidad, y un estudio de casos múltiples orientado a identificar las dimensiones cualitativas asociadas a las trayectorias exitosas.

Para descargar el dosier ingresar aquí.