EL PROYECTO

Tablero de control
Marina Ridao detalla en esta entrevista todo sobre los tableros de control: sus posibles usos, quiénes los utilizan y cuáles fueron los modelos en los que se basaron los profesionales del Proyecto ARPHAI.
NUESTRO EQUIPO
ACTIVIDADES Y PUBLICACIONES
Inteligencia Artificial: potencialidades y desafíos
Recientemente se estrenó el documental «Inteligencia artificial. Nada de lo humano nos es ajeno», en una producción de TEC y

Nuevo documental: «Inteligencia Artificial: nada de lo humano nos es ajeno»
El Proyecto ARPHAI (Gestión epidemiológica basada en inteligencia artificial y ciencia de datos), coordinado por el Centro Interdisciplinario de Estudios

El proyecto ARPHAI transfirió un tablero para la gestión epidemiológica de brotes a la Provincia de Buenos Aires
ARPHAI transfirió al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires un tablero de información epidemiológica, para mejorar la vigilancia y detección temprana de brotes.
- El origen del ARPHAI del IDRC-Sida
- El CIECTI continúa trabajando en el Programa de Respuesta AI4COVID del Sur Global (IDRC-Sida)
- El CIECTI lidera un consorcio de investigación: su proyecto resultó adjudicatario de un importante financiamiento internacional otorgado por el IDRC (Canadá) y el Sida (Suecia)
Conocé más acerca de Global South
El programa Global South AI4COVID es financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá y la Agencia Sueca
de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Asdi) , con el apoyo de Pulse Lab Jakarta de la red Global Pulse de las Naciones Unidas, Gender
at Work y Ladysmith.